El enigmático Programa de Pruebas en Línea de Nintendo Switch regresa este mes, ahora con soporte para la próxima Switch 2.
Nintendo confirma que este ensayo contará con el "mismo servicio" probado previamente con un grupo limitado en octubre de 2024, originalmente disponible solo en la Switch estándar.
Aunque está abierto a todos los suscriptores de Nintendo Switch Online + Expansion Pack a nivel mundial, la participación sigue estrictamente limitada a 40,000 jugadores globales. Los participantes deben mantener confidencialidad sobre el contenido de la prueba, aunque los detalles del software no divulgados el año pasado terminaron filtrándose en línea.
Las solicitudes se abren hoy tanto para participación individual como grupal, aceptándose postulaciones desde el lunes 21 de julio hasta el miércoles 23 de julio. Los probadores seleccionados tendrán acceso desde el martes 29 de julio hasta el lunes 11 de agosto.
Los requisitos exigen que los solicitantes sean mayores de 18 años y tengan suscripciones activas al Expansion Pack en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania, Italia, España, Brasil o México.
Las pautas oficiales de Nintendo enfatizan medidas estrictas de confidencialidad:
"Los participantes deben abstenerse de compartir cualquier detalle sobre el software o sitio web del Programa de Pruebas. Los participantes grupales solo podrán discutir contenido dentro de su equipo registrado."
Realizaremos pruebas adicionales del #NintendoSwitchOnline Playtest Program a partir del 21 de julio a las 8:00 AM PT. Los suscriptores de Expansion Pack pueden postularse por orden de llegada.
— Nintendo of America (@NintendoAmerica) 17 de julio de 2025
Detalles: https://t.co/xed7zzwzBb pic.twitter.com/JfnMRd9eoH
En las pruebas del año pasado, Nintendo eliminó agresivamente capturas filtradas mediante reclamos de derechos de autor, aunque restos del experimento siguen siendo visibles en plataformas como Reddit.
El software probado parece ser la interpretación de Nintendo sobre jugabilidad tipo sandbox, permitiendo construcción colaborativa de mundos mediante manipulación de bloques en entornos compartidos. Aunque las imágenes filtradas del año pasado mostraban elementos inconclusos, demostraron el interés de Nintendo en recopilar comentarios para este concepto innovador.
Aunque se prueba el mismo software central, los observadores anticipan posibles nuevas funciones, asumiendo (o más bien esperando) los inevitables nuevos filtros.