Nintendo está tomando acciones legales en California para obligar a Discord a revelar información identificativa sobre el individuo detrás de la filtración masiva de Pokémon del año pasado, comúnmente conocida como "FreakLeak" o "TeraLeak".
Documentos judiciales obtenidos por Polygon muestran que Nintendo busca una citación que obligaría a Discord a divulgar el nombre real, dirección física, número de contacto y correo electrónico asociados a un usuario llamado "GameFreakOUT". Este supuesto usuario compartió activos con copyright de Pokémon—incluyendo diseños de personajes, código fuente y material propietario—en un servidor de Discord llamado "FreakLeak" el pasado octubre, desencadenando una difusión masiva en plataformas en línea.
Sin confirmar oficialmente, estos materiales probablemente provenían de una brecha de datos en agosto que Game Freak reconoció públicamente ese mismo otoño. El desarrollador reportó acceso no autorizado a registros de personal afectando a 2.606 empleados actuales y anteriores. Curiosamente, los archivos filtrados aparecieron en línea el 12 de octubre, seguidos por un comunicado de Game Freak al día siguiente—aunque fechado el 10 de octubre—sin mencionar activos propietarios comprometidos más allá de los datos de empleados.
Las filtraciones masivas incluían proyectos inéditos, conceptos descartados, versiones de desarrollo y documentos confidenciales de la franquicia Pokémon. Lo más sorprendente fue la revelación prematura de Pokémon Champions—un título centrado en batallas anunciado oficialmente meses después en febrero—junto con información veraz sobre Pokémon Legends: Z-A. También se filtraron código fuente de juegos de Pokémon de la era DS, notas de reuniones internas, elementos narrativos abandonados de Pokémon Legends: Arceus y detalles especulativos sobre futuras generaciones de Pokémon.
Aunque Nintendo aún no ha iniciado acciones legales contra los involucrados, esta solicitud de citación sugiere que la compañía está investigando activamente posibles objetivos legales. Dada la postura notoriamente agresiva de Nintendo protegiendo su propiedad intelectual—desde casos de piratería hasta disputas de patentes—las consecuencias legales podrían llegar pronto si el tribunal aprueba esta solicitud de información.